
Mewing: de técnica facial a meme viral. ¿Cómo un simple concepto se transformó en una bola de nieve en internet, capturando millones de búsquedas y la atención de marcas y creadores de contenido? El fenómeno desde el marketing digital y la cultura de los memes.
¿Qué es el mewing y por qué se volvió viral?
El término “mewing” nació como una técnica propuesta por el ortodoncista británico John Mew, que consiste en colocar la lengua contra el paladar de manera consciente para supuestamente mejorar la estructura facial. Aunque la ciencia no respalda sus beneficios espectaculares, el concepto tomó fuerza en comunidades online de salud, estética y fitness.
Pero lo que realmente catapultó al “mewing” no fue la evidencia médica, sino su transformación en meme. Videos, tutoriales, reacciones y parodias inundaron TikTok, Instagram y YouTube. El “mewing” pasó de ser una curiosidad a convertirse en una tendencia, y finalmente en un meme viral.
¿Cómo se hace mewing? Pasos y consejos
Aunque no hay evidencia concluyente sobre sus resultados, esta es la técnica que se difunde en redes:
1. Relaja la mandíbula:
Evita tensar los músculos faciales innecesariamente.

2. Cierra los labios suavemente:
Mantén la boca cerrada, sin apretar.

3. Coloca la lengua en el paladar:
La clave del mewing es pegar toda la lengua (no solo la punta) contra el techo de la boca, desde atrás de los dientes superiores hasta el final del paladar.

4. Respira por la nariz:
Mantén la respiración nasal para favorecer la postura correcta.

5. Mantén la postura:
Intenta sostener esta posición durante el día, siendo consciente de la colocación de la lengua.
Consejos útiles:
- La postura debe ser natural, sin dolor ni tensión excesiva.
- No esperes resultados inmediatos ni milagrosos; el cambio, si hay alguno, sería gradual.
- Consulta a especialistas si tienes dudas sobre tu salud bucal.
¿Cómo los memes se convierten en bolas de nieve digitales?
El meme es una forma de comunicación digital que se propaga rápidamente. Cuando un concepto como el mewing se convierte en meme, entra en un ciclo de viralización:
- Simplicidad y repetición: El mewing es fácil de entender y replicar.
- Participación masiva: Miles de usuarios crean su propia versión, usando humor, parodia o consejos.
- Algoritmos y plataformas: TikTok, Instagram y YouTube impulsan el contenido viral mediante sugerencias personalizadas.
- Medios y marcas: La prensa y las marcas amplifican el fenómeno al mencionarlo o usarlo en campañas.
El resultado: el meme se convierte en una “bola de nieve digital”, creciendo en popularidad y alcance, a veces perdiendo su sentido original y generando nuevas variantes.
El marketing digital y el aprovechamiento de los memes virales
Las marcas y creadores de contenido ven en los memes virales una oportunidad única:
- Captar tráfico y atención: Publicar sobre mewing puede atraer búsquedas como “qué es mewing”, “cómo hacer mewing”, etc.
- Generar engagement: Los memes generan conversación, comentarios y compartidos.
- Humanizar la marca: Las empresas que participan en tendencias muestran cercanía y actualidad.
- Ofrecer productos y servicios relacionados: Desde tutoriales hasta productos para la salud facial, el marketing aprovecha el interés viral.
Ejemplo: marcas de cosméticos o clínicas de estética pueden crear contenido educativo o humorístico sobre el mewing, posicionándose en el corazón de la tendencia.
¿Por qué buscamos “qué es mewing”? El poder de la curiosidad colectiva
El fenómeno de búsqueda masiva responde a la curiosidad que generan los memes. Ver repetidamente una palabra o concepto despierta la necesidad de entenderlo. Así, “qué es mewing” se convierte en una de las frases más buscadas en Google cuando el meme está en auge.
La viralidad no solo está en la broma, sino en la duda y el deseo de pertenecer al diálogo digital.
Claves para aprovechar los memes en marketing
- Sé rápido: Aprovecha el momento, los memes tienen vida breve.
- Sé auténtico: No fuerces la participación, adapta el meme a la voz de tu marca.
- Sé analítico: Mide el impacto y el engagement, aprende de las reacciones.
- Sé creativo: Propón variantes, juega con el formato y busca conexión emocional.
El caso del mewing demuestra cómo un concepto puede convertirse en meme y, a partir de ahí, en una tendencia de marketing digital. Entender este proceso es clave para quienes buscan captar búsquedas, generar tráfico y conectar con audiencias en el mundo digital.